Después del ultimo cruce del Atlantico me dije para mi que ya no mas, después de la cantidad de averias y dificultades que pasamos. Pero el pensar que la Cuba que he conocido va a desaparecer me ha hecho repensármelo y la decisión esta tomada, ponemos rumbo a Cuba.
Primera etapa a Canarias sobre el 16 de Noviembre y segunda etapa Las Palmas, Samana salida 25 Noviembre con previsión de llegada sobre el 15 de Diciembre.
jueves, 13 de octubre de 2016
miércoles, 12 de junio de 2013
DE AZORES A LA BAHIA DE CADIZ
- La tripulación que llego a Azores, Antonio Galindo y Manolo Muñoz fue remplazada por Pepe Ruiz Antonio León y Rafa Salgueiro que iban a acompañarme en la etapa de 1150 millas que hay desde Horta a Rota en la bahía de Cadiz.
- Después de cambiar la vela mayor, intenté reparar el terminal del obenque roto pero sin posibilidad de repuesto a corto plazo, por lo que decidí continuar con la reparación provisional.
- Realizamos una primera etapa de Horta a la isla de Sao Miguel hasta el puerto de Punta Delgada con una distancia de unas 160 millas, con una parada de un día y dejando la etapa hasta Rota en algo menos de 1000 millas.
- La previsión Meteo era de vientos del este para los primeros dos días, y la realidad es que fueron tres primeros días sin poder hacer rumbo directo hacia Cádiz y vernos obligados a navegar rumbo a Madeira; al tercer día, el viento roló hacia el Norte y ello nos permitió poner rumbo directo y navegar con algo más de confort y menos pantocazos.
- Al final conseguimos llegar el día 6 a Rota después de 6 días de navegación
Estuvimos abarloados a dos barcos modelo Vor 60 de bandera sueca
Aspecto de la marina de Horta repleta de veleros en su ruta desde el Caribe a Europa
Pintura que todavía estaba tal como la dejé, después del ultimo paso por Azores en el 2011 después de la vuelta al mundo
La misma pintura, pero con el añadido de los tripulantes del Atlántico en el 2013
El ambiente en el célebre bar de Peters
La tripulación en Punta Delgada, capital de la isla de Sao Miguel
El ancla en la fachada de la Virgen de la Esperanza
El interior de la iglesia con el rosario mas grande que yo he visto
La salida de Punta Delgada
Este pajarito nos acompañó durante un buen ratoDurante la travesía nos vimos las tres películas de El Padrino
Las incomparables puestas del Sol en el Atlántico
La boya de El Quemado, entrada de la bahía de Cádiz
- El Kallíope en el varadero de Rota en proceso de revisión
DE SAMANÁ A AZORES
En rumbo directo, la distancia entre Samaná y Azores es de 2450 millas y teniendo en cuenta la Meteo prevista, después de la salida el día 10 nos esperaban unos primeros días de vientos de proa para después ir rolando más hacia el Sur que nos permitirían poner rumbo directo a La isla de Faial en Azores.
La previsión se cumplió pero con unas olas cortas que nos castigaban a nosotros y al barco a base de pantocazos continuos, lo que provocó las roturas, primero del soporte del botalón en la proa, y días después del obenque diagonal de estribor.
Cuando se rompió el obenque nos quedaban 1300 millas hasta Azores y se imponía una reparación de urgencia para poder seguir navegando a vela y tratar de evitar la rotura del mástil.
Por lo tanto me vi obligado a subirme al mástil, hasta la segunda cruceta para pasarle un cabo con el que se sustituía provisionalmente el obenque roto. Después de cuatro subidas conseguí colocar el cabo correctamente y pudimos seguir navegando a vela, aunque la mayor con el tercer rizo tomado. Después de esto he prometido seriamente no volver a subirme navegando, nunca más al mástil.
La navegación se complicó un poco más al empezar la vela mayor a deslaminarse sin previo aviso, posiblemente debido al deterioro producido por el Sol. Con la vela en estas condiciones seguimos navegando aunque a un ritmo mas lento, pero al fin después de 15 días, arribamos a Horta.
Al segundo día de navegación con el Genaker arriba
Primeros síntomas de deslaminación en la parte alta de la vela
Así quedo la proa después de ser arrancado el botalón
Sigue el deterioro de la vela
Ésta es la pieza del tensor del obenque que se rompió
Como se puede ver el obenque no está en su sitio. Aquí esta sujeto con otro cabo y reenviado a cubierta y a un winche para darle tensión.
A pesar de las dificultades se siguió navegando con relativa normalidad
Así llegó la vela mayor. Destrozada totalmente, la tuve que reemplazar por la que me enviaron desde El Puerto y ésta se quedó desmontada en Azores
Sistema de poleas para reenviar los cabos sustitutos del obenque a los winches de popa
Las islas de Faial y de Pico por la proa
jueves, 9 de mayo de 2013
SAMANÁ
Algunas fotos de SAMANÁ antes de poner rumbo a Azores.
Puedo asegurar que algunas de las playas de Samaná son de las mejores que existen en el Caribe, con el valor añadido de la amabilidad de sus gentes.
Donde hemos estado con el Kallíope, en Puerto Bahía es un sitio ideal para pasar un par de semanas rodeados de todas las comodidades del puerto y sus instalaciones, muy bien situado para realizar excursiones por toda la península de Samaná
Nuestro barquero que nos llevó a playa Frontón
El Cayuco con el que accedimos a playa Frontón. Sólo se puede llegar por mar a través del arrecife que la protege
Todas las fotos anteriores son de playa Frontón, para mí quizás la playa más bonita del Caribe
Cascada del Limón
Punta Galeras
Hacia la cascada a caballo
Pictogramas y petroglifos en las cuevas de los Haitises
Puerto Bahía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)