- La tripulación que llego a Azores, Antonio Galindo y Manolo Muñoz fue remplazada por Pepe Ruiz Antonio León y Rafa Salgueiro que iban a acompañarme en la etapa de 1150 millas que hay desde Horta a Rota en la bahía de Cadiz.
- Después de cambiar la vela mayor, intenté reparar el terminal del obenque roto pero sin posibilidad de repuesto a corto plazo, por lo que decidí continuar con la reparación provisional.
- Realizamos una primera etapa de Horta a la isla de Sao Miguel hasta el puerto de Punta Delgada con una distancia de unas 160 millas, con una parada de un día y dejando la etapa hasta Rota en algo menos de 1000 millas.
- La previsión Meteo era de vientos del este para los primeros dos días, y la realidad es que fueron tres primeros días sin poder hacer rumbo directo hacia Cádiz y vernos obligados a navegar rumbo a Madeira; al tercer día, el viento roló hacia el Norte y ello nos permitió poner rumbo directo y navegar con algo más de confort y menos pantocazos.
- Al final conseguimos llegar el día 6 a Rota después de 6 días de navegación
Estuvimos abarloados a dos barcos modelo Vor 60 de bandera sueca
Aspecto de la marina de Horta repleta de veleros en su ruta desde el Caribe a Europa
Pintura que todavía estaba tal como la dejé, después del ultimo paso por Azores en el 2011 después de la vuelta al mundo
La misma pintura, pero con el añadido de los tripulantes del Atlántico en el 2013
El ambiente en el célebre bar de Peters
La tripulación en Punta Delgada, capital de la isla de Sao Miguel
El ancla en la fachada de la Virgen de la Esperanza
El interior de la iglesia con el rosario mas grande que yo he visto
La salida de Punta Delgada
Este pajarito nos acompañó durante un buen ratoDurante la travesía nos vimos las tres películas de El Padrino
Las incomparables puestas del Sol en el Atlántico
La boya de El Quemado, entrada de la bahía de Cádiz
- El Kallíope en el varadero de Rota en proceso de revisión