viernes, 10 de septiembre de 2010

DE DARWIN A BALI


Salida de Darwin

Las 950 millas que hay desde Darwin a Bali se presentaron muy flojitas de viento y, como además habíamos salido dos días después de los demás barcos, nos vimos forzados a usar el motor durante las primeras 40 horas, para navegar con buen viento el tercer día. Cuando el viento desapareció de nuevo, al intentar arrancar el motor, nos llevamos la muy desagradable sorpresa de que éste se negó a arrancar.



Pasamos casi todo un día tratando de localizar la avería, pues el viento era muy escaso y nos quedaban unas 500 millas hasta Bali; verdaderamentre la situación era muy complicada. Ya a última hora de la tarde, pude conectar con Nautica Sherry y Pepe Lechuga nos dio la informacion de que la avería pudiera no estar en el motor de arranque sino en un relé escondido debajo de éste.



Con esta información, la habilidad de Pepe y la suerte, conseguimos arrancar el motor que ya no quise parar por si acaso hasta estar atracados en Bali.



La llegada a Bali se complicó a unas 30 millas del puerto de Benoa, por la increíble corriente en contra de más de cinco nudos. En algunos momentos y con el motor a 3000 r.p.m., el barco retrocedía en vez de avanzar.


Las olas que provoca esta corriente son como las conocidas en la zona de Trafalgar, la Aceitera, pero en plan bestia y durante millas y horas. Llegamos a Bali cuando la corriente aflojó un poco y poniendo rumbo hacia la costa, evitando ir directamente en contra de la corriente y navegar pegados a tierra, donde la corriente era menos intensa.



Ahora, atracados en el puerto de Benoa, procederemos a revisar las conexiones eléctricas del motor de arranque.


Puerto de Benoa


Adjunto algunas fotos de la travesia con amaneceres en el Índico, que parecen diferentes a los de otros Océanos.




Ésta es de una puesta de Sol


Pescamos dos atunes como éste


Nos acompañó durante una noche


Patrullera Indonesia


Catamarán turístico




Pescadores a la llegada a Baliu



No hay comentarios: